Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Maestría en
Educación Rural
Centroamericana

INFORMACIÓN POSGRADO

Nombre del posgrado:

Maestría en Educación Rural Centroamericana

Facultad, Centro o Sede Regional

Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE)

Unidad de adscripción

División de Educación Rural

Duración:

5 trimestres

Modalidad:

Profesional

Modalidad de aprendizaje:

Semipresencial (los módulos teóricos se cursan en virtualidad y la maestría requiere la participación de los estudiantes en cuatro giras pedagógicas presenciales que se realizan cada una en un país centroamericano durante una semana intensiva de trabajo de campo).

Horarios:

Nocturno

Descripción general:

El programa de maestría se ofrece a profesionales en educación, ciencias sociales, tales como psicología, sociología, antropología, trabajo social, promoción social, orientación, planificación económica y social, historia, administración, derecho, ciencias agronómicas, agroecología y afines; que se encuentren vinculados de alguna manera (funcionarios o residentes) con el trabajo comunitario o educativo formal o no formal en comunidades rurales de la región, y que como mínimo, tengan un título de Bachiller Universitario.

Requisitos de ingreso:

  • Carta de interés de la persona que se postula indicando sus motivaciones.
  • Fotocopia del título profesional (Mínimo Bachillerato Universitario) acompañado del original. Extranjeros título apostillado.
  • Curriculum Vitae con copia de los documentos que lo respaldan. Cuatro fotografías tamaño pasaporte.
  • Fotocopia de identificación personal (Documento de identidad o pasaporte).
  • Acceso a internet estable, manejo básico del computador (Procesador de texto, presentaciones electrónicas, lector de pdf, correo electrónico y navegador de internet).

Requisitos de graduación (modalidad de
trabajo final de graduación):

  1. Haber completado los cinco módulos que prevé el plan de estudios.
  2. Haber completado un proyecto de investigación - acción participativa (individual o grupal) con el acompañamiento de un profesor tutor, realizado una presentación pública de su informe final y obtenido un dictamen afirmativo del Comité Examinador de Trabajos Finales de Graduación de la MERC.
  3. Asistir a las giras pedagógicas (cuatro en total).
  4. Cumplir con los requisitos administrativos establecidos por la normativa universitaria.

Perfil profesional:

Las personas graduadas estarán en capacidad de:

  • Diseñar proyectos socioeducativos, formales y no formales para el medio rural centroamericano y latinoamericano en general.
  • Dirigir proyectos de educación intercultural y de mejora que se realicen en el ámbito rural. Asesorar la toma de decisiones relativas a políticas y acciones educativas que favorezcan el entorno rural.
  • Coordinar y participar en equipos de trabajo para la ejecución de programas y proyectos en contextos rurales.
  • Emprender, junto con las comunidades, proyectos multi, inter y transdisciplinarios que contemplen un componente educativo, formal o no formal, de carácter formativo, o de capacitación técnica o vocacional, en contextos rurales.
  • Producir espacios educativos no formales que aprovechen los medios de comunicación locales, nacionales y/o regionales.

Costo:

$ 5.000

Facilidades de financiamiento:

Exoneraciones parciales de matrícula a personas de pueblos originarios de la región centroamericana que se encuentren en una situación económica que lo amerite.

Facilidades de pago:

Pago en tractos que serán cancelados trimestralmente, con facilidades de fraccionamiento mensual, correspondientes a la matrícula de cada uno de los cinco módulos teóricos

Apertura próxima promoción:

II trimestre 2025 (mayo 2025)

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plan de estudios: (enlace para descargar documento):

Descargar documento

Proceso de admisión:

Noviembre 2024 a abril 2025

Google Sites:

https://sites.google.com/view/maestria-en-educacin-rural-cen/informaci%C3%B3n-general/requisitos-de-admisi%C3%B3n?authuser=3