El Sistema de Estudios de Posgrado es la instancia que orienta, coordina, integra y evalúa el desarrollo y funcionamiento de los estudios de posgrado. Para realizar estas funciones colabora estrechamente con las vicerrectorías, las facultades y unidades a las que los programas de posgrado se adscriben.
El Sepuna está conformado por las siguientes instancias:
-
Consejo Central de Posgrado: órgano coordinador del Sistema de Estudios de Posgrado.
-
Asamblea de Estudios de Posgrado: órgano de definición y orientación del Sistema, integrado por los miembros del Consejo Central de Posgrado, por los coordinadores de los posgrados y por la representación estudiantil.
El Consejo Central de Posgrado (CCP) es el Órgano coordinador del Sistema de Estudios de Posgrado. Está integrado por seis miembros, tres electos por la Asamblea de Estudios de Posgrado, dos integrantes nombrados por Consaca, y el vicerrector de investigación.
Las decisiones del Consejo Central de Posgrado son vinculantes y de acatamiento obligatorio para las partes integrantes del Sepuna, siempre y cuando no atenten contra la misión, principios, objetivos y el ordenamiento jurídico de la universidad nacional.
Miembros

Randall Gutiérrez Vargas
Catedrático
Doctorado en Ciencias del Movimiento Humano, Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, UNA-UCR

Rocío Castillo Cedeño
Profesor 2
Doctorado en Educación con mención en Mediación Pedagógica, Universidad de la Salle.

Greivin Rodríguez Calderón
Profesor 2
Doctorado en Derecho y Administración de Empresas, Universidad de Lleida.

José Vega Baudrit
Catedrático
Doctorado en Nanotecnología, Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante, España.

Damaris Castro García
Catedrática
Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados, Lenguas y Culturas en Contacto, Universidad de Salamanca en España.
