INFORMACIÓN POSGRADO |
|
Nombre del posgrado: | Maestría en Economía del Desarrollo |
Facultad, Centro o Sede Regional: | Facultad de Ciencias Sociales |
Unidad de adscripción: | Escuela de Economía |
Duración: | 6 trimestres (dos años) |
Modalidad: | Profesional |
Modalidad de aprendizaje: | Virtual |
Horarios: | Lunes, martes y miércoles de las 18:00 a las 21:20 |
Descripción general: |
La Maestría en Economía del Desarrollo con énfasis en Economía Empresarial y Competitividad tiene como objetivo formar profesionales con un adecuado desenvolvimiento dentro del sector productivo público y privado, proporcionando herramientas para el manejo de la gestión empresarial y organizacional, en el contexto del desarrollo equitativo y sostenible que promueve la UNA. La Maestría en Economía del Desarrollo con énfasis en Gestión Macroeconómica y Políticas Públicas tiene como objeto de estudio la compresión de la gestión y modernización del Estado desde un enfoque macroeconómico, mediante la aplicación de los instrumentos más importantes de la política pública, así como, modelar los diversos comportamientos sociales y sus relaciones con el Estado. |
Requisitos de ingreso: |
Dominio del idioma español y capacidad instrumental (mínimo) en el idioma inglés Poseer un título universitario (bachillerato o licenciatura) Presentar los siguientes documentos:
|
Requisitos de graduación (modalidad de trabajo final de graduación): |
Aprobar la totalidad de los cursos de la malla curricular de la maestría, y finalizar con un Trabajo Final de Graduación (modalidades videntes): Artículo Científico, Tesis de Grado y Proyecto de Graduación) |
Perfil profesional: |
El énfasis en economía empresarial y competitividad pretende llenar un vacío en la formación del economista, al facilitar su adecuado desenvolvimiento dentro del sector productivo privado, para que se apropie del manejo básico de la gestión empresarial y organizacional, en el contexto de un desarrollo equitativo y sostenible que promueve la UNA. El énfasis en gestión macroeconómica y políticas públicas facilitará la comprensión de la gestión y modernización del Estado, en momentos de cambios acelerados en los diversos escenarios mundiales, lo que permitirá al egresado dominar, aplicar y recrear los instrumentos más importantes para ejercer el control de sus decisiones, así como, determinar los diversos comportamientos sociales y sus mutuas relaciones con el Estado y las políticas públicas. |
Costo: | US$ 4800 |
Facilidades de financiamiento: |
La maestría cuenta con descuento del 20% para estudiantes egresados de la Escuela de Economía de la UNA, sin embargo, ese porcentaje puede variar dependiendo de la cantidad de personas postulantes que se tengan. |
Apertura próxima promoción: | I trimestre 2025 |
Contacto: |
Correo: |
Plan de estudios: (enlace para descargar documento) | Descargar documento |