Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Maestría en
Filosofía
Contemporánea

INFORMACIÓN POSGRADO

Nombre del posgrado:

Maestría en Filosofía Contemporánea

Facultad, Centro o Sede Regional

Facultad de Filosofía y Letras

Unidad de adscripción

Escuela de Filosofía

Duración:

Dos años (cuatro ciclos)

Modalidad:

Académica

Modalidad de aprendizaje:

Presencial. Actualmente se realizan gestiones para abrir la
próxima promoción de manera virtual.

Horarios:

Los cursos se ofrecen de lunes a viernes en horario
vespertino-nocturno (de 17.00 a 21.00 hrs.)

Descripción general:

El programa de Maestría en Filosofía Contemporánea aborda las problemáticas contemporáneas sociales, humanas, culturales y ambientales desde la ética, la filosofía política y la epistemología. Este posgrado nace de una inquietud por reflexionar y aportar soluciones a los diversos problemas de las sociedades contemporáneas. La filosofía, en tanto disciplina que ofrece una mirada amplia y general a estas dificultades, puede brindar herramientas de análisis y vías de solución que pueden ser de utilidad para otras disciplinas y la sociedad en general
La Maestría en Filosofía Contemporánea está compuesta por una serie de cursos teóricos investigativos, enfocados en las problemáticas contemporáneas en el ámbito ético, político y epistemológico. Otro componente de su estructura son los cursos optativos, cuya función es la de profundizar en los ámbitos de ética, epistemología y filosofía política.
Finalmente, el plan de estudios contempla los seminarios de investigación, orientados a gestar, desarrollar y defender un trabajo final de investigación académica-filosófica.


Requisitos de ingreso:

  1. Aportar copia y original del documento de identificación.
  2. Poseer el grado de Bachillerato o Licenciatura en Filosofía o carreras afines. Presentar el original y la copia de estos documentos. En caso de ser un estudiante extranjero, podrán presentar, para esta fase, copias de sus documentos y posteriormente deberá presentar los documentos originales debidamente oficializados por el consulado respectivo (apostillado). Las titulaciones reconocidas serán en el área de la Filosofía o afines: a) ciencias sociales, b) ciencias naturales, c) ciencias formales, d) artes y letras.
  3. Copia y original del historial académico en caso de estudiantes graduados de la UNA, y Certificación de Notas o de cursos aprobados para estudiantes externos, en el cual se consigne haber obtenido un promedio ponderado 8 (o su equivalente) en los estudios de grado.
  4. Acreditar o certificar el dominio instrumental de una segunda lengua diferente a la materna, preferiblemente el inglés.
  5. Acreditar su experiencia académica y profesional, así como publicaciones académicas (en caso de tenerlas).
  6. Elegir el eje temático (política, ética, epistemología) en que desarrollará el Trabajo Final de Graduación, modalidad tesis, y precisar, preliminarmente, un posible tópico a investigar.
  7. Una carta de interés de ingreso al posgrado.

Requisitos de graduación (modalidad de
trabajo final de graduación):

Tesis de posgrado.

Perfil profesional:

La persona graduada de la Maestría en Filosofía Contemporánea tendrá as siguientes habilidades y los siguientes saberes:

  1. Comprenderá los principales problemas y desafíos filosóficos nuevos y emergentes en la sociedad contemporánea, en los ámbitos de la ética, la epistemología y la filosofía política.
  2. Entenderá la interdisciplinariedad como un elemento indispensable para analizar los problemas filosóficos contemporáneos.
  3. Adquirirá habilidades en investigación, producción y publicación académica, teniendo como fundamento la racionalidad crítica propia de los estudios filosóficos.

Además, podrá desempeñarse en los siguientes espacios laborales:

•    Docente en universidades y otros centros educativos.
•    Centros de investigación en filosofía, ciencia, política y ética contemporánea.
•    Consultorías en temas de ética, política y ciencia.
•    Asesoría de programas, proyectos y actividades en ONG, tanto en el sector público como en el privado.

Costo:

Dos mil dólares ($2.000).

Posibilidades de becas y/o ayudas económicas:

La Maestría en Filosofía Contemporánea ofrece, previa solicitud de las personas interesadas y su debida valoración, una beca completa a un solo estudiante por promoción y una beca parcial a un solo estudiante del 50%. Del mismo modo, podrá otorgar tres becas parciales del 50%, por promoción, a tres estudiantes.

Apertura próxima promoción:

 I ciclo 2026

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plan de estudios: (enlace para descargar documento):

Descarga el documento