|
INFORMACIÓN POSGRADO |
|
| Nombre del posgrado: | Maestría en Gestión Educativa con énfasis en Liderazgo |
| Facultad, Centro o Sede Regional: | Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) |
| Unidad de adscripción: | División de Educación para el Trabajo |
| Duración: | 5 trimestres (aproximadamente un año y 6 meses) |
| Modalidad: | Profesional |
| Modalidad de aprendizaje: |
Virtual Se estimula el desarrollo del estudiantado de manera integral, considerando el aprender a conocer, hacer, convivir y aprender a ser, contemplando los campos afectivo y cognoscitivo del futuro profesional... |
| Horarios: |
Horario de atención: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Horario de lecciones: Jueves y viernes a las 6:00 p.m. y sábados a las 8:00 a.m. |
| Descripción general: |
Esta maestría tiene por meta formar profesionales con una visión integral de su campo de estudio... |
| Requisitos de ingreso: |
|
| Requisitos de graduación (modalidad de trabajo final de graduación): |
a) Haber aprobado todos los cursos del Plan de Estudios. |
| Perfil profesional: |
La Maestría en Gestión Educativa con énfasis en Liderazgo se centra en formar a individuos capaces de liderar y gestionar procesos educativos... |
| Costo: | $5000 (Para cada materia, se cobrará en dólares americanos pagaderos en moneda nacional al tipo de cambio corriente). |
| Facilidades de financiamiento: |
Podrán optar por beca académicos de la Unidad Académica (DET), otros académicos de la UNA incluidos en planes de fortalecimiento, y estudiantes regulares o egresados recomendados por el CIDE. |
| Facilidades de pago: |
El programa ofrece facilidades de pago (quincenales, mensuales o trimestrales). Quienes cancelen la totalidad al inicio podrán recibir un descuento definido por el Comité de Gestión Académica. |
| Apertura próxima promoción: | I trimestre 2026 |
| Contacto: |
Bach. María Irías Obando Mag. Silvia Elena Salas Soto |
| Plan de estudios: | Descargar documento |